Marcos León
He tenido una entrevista con el Ever Colman para un importante medio de San Pedro, me ha dado la oportunidad de conversar sobre algunos datos sobre anticoncepción en San Pedro. Aquí compartimos más datos que no pudimos mencionar en la entrevista por cuestiones de tiempo.
📊 Panorama general
La región sanitaria de San Pedro es una de las cinco con mayor volumen de consultas relacionadas a anticoncepción en Paraguay (junto con Central, Caaguazú, Alto Paraná y Canindeyú) — con un total de 216 102 consultas entre 2019 y 2023.
1. Volumen y evolución por año
-
En 2023, se registraron 25 028 consultas, notablemente más que en 2019 (21 340).
-
San Pedro muestra una tendencia clara de aumento desde 2020 (26 445), caída en 2021, recuperación y estabilización en 2023.
2. Tipos de consultas predominantes
a)Consejo y asesoramiento general (prescripciones iniciales)
-
Ha registrado un aumento de 210 % en 2023 versus 2019, reflejando un fuerte crecimiento en primeras prescripciones.
b) Supervisión del uso de drogas anticonceptivas
-
También con aumento sólido del 62 % en 2023 vs. 2019.
c) Inserción de DIU, supervisión y otras categorías
-
Inserciones de DIU crecieron un 19 % relativo a 2019, mientras las consultas no especificadas y otras atenciones han disminuido como proporción.
3. Desglose por grupos de edad en San Pedro
En el conjunto de San Pedro durante 2023:
-
10–14 años: 651 consultas total
-
15–19 años: 11 306
-
20–24 años: 20 526
-
25–29 años: 21 741
-
30–34 años: 19 525
-
Estos grupos reflejan que los mayores volúmenes están en la edad reproductiva y adolescentes.
a) Para 10–14 años:
-
Las consultas en ese grupo crecieron 58 % en 2023 vs. 2019, cifra muy relevante para población infantil.
-
En cuanto a asesoramiento general, aumentó 209.8 %, y la supervisión de drogas se incrementó 91.6 % vs. 2019.
-
Hubo 7 insersiones de DIU y esterilizaciones en 2019 (masculino y femenino), cifra que desaparece en años subsiguientes. Esto indica interrupción en casos en menores.
b) Grupo 15–19 años:
-
Consultas generales en 2023: 52 642 (a nivel nacional), con San Pedro aportando unos 11 306.
-
Se observa un aumento del 254.6 % en consejo y asesoramiento y 72.97 % en supervisión de drogas anticonceptivas vs 2019.
-
En ese grupo hubo esterilizaciones distribuidas en distintas regiones, incluyendo San Pedro. Se registraron casos femeninos y masculinos, aunque en número reducido comparado con otras edades.
4. Esterilizaciones e inserciones en San Pedro
-
La esterilización (total en todas las edades) se concentra en mujeres mayores de 25 años y las regiones principales incluyen San Pedro entre las top 5.
-
En cuanto al DIU, San Pedro está dentro del 62.6 % de inserciones de DIU realizadas en cinco regiones (Central, Alto Paraná, San Pedro, Caaguazú, Capital).
🧠 Principales insights para San Pedro
-
Alta demanda contínua de anticoncepción en todas las edades, con especial incidencia en mujeres entre 15 y 34 años.
-
Aumento explosivo en 2023 del asesoramiento inicial y supervisión —indicando tendencia a más prescripciones nuevas y seguimiento intensivo.
-
Incremento en la atención a niñas (10–14 años): reflejado en consultas, asesoramiento y supervisión de anticoncepción. Muy baja pero existente práctica de DIU o esterilización en 2019, sin repetición posterior.
-
San Pedro dentro del podio nacional en inserciones de DIU y esterilizaciones, con mayor concentración en mujeres de 25 a 39 años.
-
Preponderancia de consultas no especificadas: cerca del 94 % del total son de categoría “no especificada”, lo que sugiere limitaciones en clasificación informativa.
📘 Si quieres conocer más sobre el libro, o saber más sobre esto, comunicate con nosotros: Comunicate para adquirir el libro
📊 Si quieres conocer más sobre el libro mencionado, te animo a que visites el siguiente enlace: Datos sobre Anticoncepcion en Paraguay
🎙️ Si deseas escuchar la entrevista lo puedes hacer en este enlace: Enlace a la Entrevista